Vende tu auto
Industria

Blindaje automotriz en México crecerá 30% en 2025, según la AIB

Se calcula que este año se venderán más de 4,000 vehículos blindados.

Blindaje automotriz en México crecerá 30% en 2025, según la AIB

 

La Asociación Intercontinental de Blindadores (AIB) estima que la industria del blindaje en México cerrará 2025 con un crecimiento de alrededor del 30%. Este repunte responde a la mayor demanda de seguridad en sectores empresariales y familiares, donde el blindaje ya no se percibe como un lujo, sino como una medida extra de protección.

Se calcula que este año se venderán más de 4,000 vehículos blindados, con un claro dominio de las SUVs, que concentran nueve de cada diez unidades gracias a su comodidad y versatilidad en ciudad y carretera.

En cuanto a niveles de protección, los más solicitados en México son el 2 y el 3, diseñados para resistir armas cortas, frecuentes en asaltos urbanos. No obstante, en regiones con mayor riesgo, clientes particulares y empresas optan por niveles más altos, del 4 al 7, capaces de soportar impactos de armas largas como AK-47 y R-15.

El sector también ha diversificado su oferta hacia otras modalidades como el blindaje arquitectónico en residencias, oficinas y almacenes, así como el blindaje personal con prendas y accesorios reforzados: desde chalecos tácticos hasta chamarras y ropa discreta para uso ejecutivo y familiar.

Cerdeira advirtió que no todos los productos en el mercado cumplen con las normas internacionales de seguridad. En este sentido, la AIB verifica que los materiales y procesos de sus asociados pasen pruebas balísticas certificadas, como el nivel 3, que debe resistir tres disparos de calibre .44 Magnum en un área de 10 centímetros. La asociación agrupa actualmente a 15 empresas registradas como compañías de seguridad privada ante la Dirección General de Seguridad Privada, tanto a nivel federal como local.

Otro punto de crecimiento ha sido el mercado de autos blindados seminuevos. Según la AIB, el blindaje no tiene fecha de caducidad si se mantiene en buen estado, aunque es indispensable realizar revisiones y mantenimientos con empresas certificadas para no comprometer la protección. Se han documentado vehículos con más de 15 años que conservan plena capacidad de resistencia.

Esaú Ponce recomienda