
En el marco del IAA Mobility de Múnich 2025, Xpeng muestra la actualización del P7 denominada como The Next P7 que adopta el diseño Xmart Face destacando:
- Barra de luces
- Logotipo iluminado
- Radar de ondas milimétricas oculto
- Techo flotante
- Retrovisores sin marco
- Alerón trasero activo
- Tiradores retráctiles
XPeng P7+: Dimensiones
El nuevo Xpeng P7+ es más grande que el P7 por 17 cm de largo y 6 cm de alto así que mide:
- Largo: 5.056 metros
- Ancho: 1.937 m
- Alto: 1.512 m
- Distancia entre ejes: 3 metros
- Cajuela: 575 litros, pero al abatir los asientos pasa a 1,929L
- Frunk: 56L
XPeng P7+: Diseño interior
Puertas adentro, el P7+ dispone de:
- Pantalla táctil giratoria de 15.6 pulgadas
- Panel de instrumentos de 8.8”
- AR-HUD panorámico de 87”
- Volante con mandos de control
- Asientos delanteros con ajuste de 16 posiciones, calefacción, ventilación y masaje.
XPeng P7+: Autonomía
El P7+ tiene una arquitectura eléctrica de 800 V y suspensión neumática de doble cámara de serie. Este eléctrico se oferta en tres versiones, las opciones de batería LFP pueden ser de 74.9 kWh y NMC de 92.2 kWh, con autonomías en ciclo CLTC, cada una con:
- 820 Km (ultra larga autonomía)
- 750 Km (alto rendimiento)
- 702 Km (larga autonomía)
El sistema se complementa con carga rápida a 480 kW, con lo que se puede recuperar del 10 al 80% de la batería en 20 minutos.
El XPeng P7+ promete 585 Hp y una aceleración de 0 a 100 Km/h en 3.7 segundos.
XPeng P7+: Comercialización
La primera generación del P7 se lanzó en China en 2020 y, el renovado modelo recibió 10,000 pedidos en tan solo siete minutos tras su lanzamiento.
Hasta el momento, Xpeng no ha confirmado que el P7+ esté disponible en Europa, pero su presentación en el IAA Mobility barajea la idea que llegue al Viejo Continente.