
A finales de los años 70, Porsche puso en la pista de carreras el 935, un peculiar auto de competencia que rompía un poco con la estética que se le conocían a sus anteriores modelos, pues tenía una pronunciada y afilada nariz frontal, la Flachbau o como se le conoció en inglés, la Slantnose.
El éxito y la fama que ese auto logró en sus años de carreras hizo que Mansour Ojjeh, dueño de TAG (que en ese momento desarrollaba motores de Fórmula 1 Porsche para McLaren) tuviera la visión de un 935 de calle, así que le pidió a la división de personalización de Porsche que le fabricara un 911 Turbo con Slantnose. Este hecho hizo que la marca alemana creara la opción de poder pedir este 911 Turbo (930) con este frontal, como un opcional.
Los datos de Porsche señalan que se fabricaron 984 unidades con frente Flachbau (la gran mayoría de ellas para Estados Unidos), suficientes para hacerlo un icono en la historia del 911 Turbo.
Es por ello que no parece raro que la marca quiera revivir estas viejas glorias y traer el 911 Slantnose de regreso al mercado, o al menos eso es lo que parece con unas fotos espía que publicó el sitio Autoblog, las cuales fueron tomadas hace unos días a las afueras del Nürburgring, en Alemania.
Foto: Tomada de Autoblog.com
Como es de esperarse, esta mula de pruebas es de un 911 Turbo de actual generación, con un sistema de frenos cerámicos y cambios estéticos como unos tapones parciales en los rines traseros, un enorme alerón sobre la tapa del motor y varios elementos aerodinámicos en el frontal, como pequeños alerones en las esquinas, agallas sobre las salpicaderas y un marcado labio inferior.
Sin embargo, lo que más llama la atención es la forma de toda la zona del frente, que claramente tiene la silueta del Slantnose, eliminando los dos marcados hombros del 911 convencional, con la tapa del maletero en una posición más baja. En esta mula de pruebas se forma una sola unidad desde el parabrisas hasta la fascia, como en ese modelo de los años 80.
También podemos observar un par de entradas NACA, para la regrigeración de los frenos, un elemento, junto con las agallas de las salpicaderas, que hemos visto en modelos como el 911 GT2 RS y el Cayman GT4 RS, vehículos mucho más enfocados en su alto rendimiento en la pista.
Foto: Tomada de Autoblog.com