
La ofensiva de vehículos eléctricos de Audi en México no se detiene y por ello acaba de presentar en nuestro país otro modelo de su gama e-tron, al Audi A6 e-tron, un sedán mediano 100% eléctrico, que es una importante apuesta para la marca en este mercado.
El A6 e-tron, se monta sobre la plataforma PPE, que desarrolló Audi junto a Porsche, y que ya habíamos conocido hace unos meses en las Porsche Macan y Audi Q6, integrando un sistema de propulsión de alta eficiencia, con baterías de ultima generación.
La Premium Platform Electric (PPE), ofrece muchas mejoras respecto a la anterior plataforma eléctrica de la compañía, comenzando por menos espacio para su instalación, es 20% más ligera, además (en las versiones de tracción integral) monta con un motor síncrono de imanes permanentes en el eje trasero (propulsión principal) y uno asíncrono en el eje delantero, que tiene una función más enfocada en completar el sistema.
Para México, este sedán eléctrico se venderá en tres versiones: RWD Advance (con tracción trasera), Quattro S line y S6, todos ellos presumiendo prestaciones de alto nivel.
En el caso del RWD, como ya te contamos, es la única variante que es impulsada sólo por el eje trasero, entregando 362 caballos de fuerza (que se pueden elevar por unos segundos a 380 hp con el launch control), logrando acelerar de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos, con una velocidad máxima de 210 km/h y una autonomía de 756 kilómetros.
Para el Quattro S line, ya contamos con los propulsores en ambos ejes, elevando la potencia a 422 hp (462 con launch control), para hacer el 0 a 100 km/h en 4.7 segundos, manteniendo la misma velocidad máxima y reduciendo la autonomía hasta 716 kilómetros.
Finalmente, como manda la tradición de los Audi S, el S6 está en la cima de la cadena, generando 496 caballos de fuerza (543 con launch control), con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos y la velocidad máxima sube a 240 km/h, mientras que la autonomía queda en 675 kilómetros.
En ambas versiones A6 el equipamiento es el mismo, diferenciando los modelos sólo por si cuenta con uno o dos propulsores, así que este sedán de 4.98 metros de largo y 2,285 kilos, incorpora de serie elementos de equipamiento como el Head Up Display con realidad aumentada, sistema de sonido Bang&Olufsen 3D, techo de cristal panorámico con función de oscurecimiento eléctrico, iluminación ambiental plus, aire acondicionado de tres zonas, cristales acústicos delanteros y sistema de entretenimiento Audi MMI experience pro.
Mientras que al exterior es el primer sedán de la marca que monta los logotipos delantero y trasero iluminados, faros frontales Matrix LED, así como calaveras OLED, en ambos casos con 8 configuraciones distintas de firmas luminosas, más el sensor trasero, que detecta cuando traemos un auto muy cerca y activa la iluminación como si hubiéramos pisado el freno, para hacer que se aleje de nosotros.
En los tres casos, este sedán eléctrico monta rines de 20 pulgadas, con neumáticos run flat, que pueden cambiarse por unos rines 21, con llantas normales. En todos los modelos los neumáticos traseros son más anchos que los delanteros.
De modo opcional, se pueden sustituir los espejos laterales convencionales por unos virtuales, de segunda generación, que mejoran el coeficiente aerodinámico del vehículo y ofrecen mayor resistencia que la generación anterior, además, las pantallas fueron recolocadas al interior para mejorar la ergonomía.
Audi A6 e-tron 2026: Precios y versiones
Este sedán deportivo 100% eléctrico ya está disponible en los distribuidores de la firma alemana en tres versiones, con varios paquetes de elementos extra estéticos.
- A6 RWD Advanced $1,599,900
- A6 quattro S line $1,699,900
- S6 $1,939,900