Vende tu auto
Novedades

Jetour Soueast se une a Estafeta para garantizar el suministro de partes y refacciones en México

Cuenta con un almacén de 4,000 m² con capacidad para concentrar más de 180,000 piezas.

Jetour Soueast se une a Estafeta para garantizar el suministro de partes y refacciones en México

Tras su lanzamiento nacional, Jetour Soueast anuncia su estrategia de respaldo enfocada en la satisfacción del cliente a través de una alianza corporativa con Estafeta Supply Chain, mediante esta colaboración, la marca pretende garantizar el suministro de partes y refacciones, en tiempo y forma con cobertura nacional.

Osvaldo Ramírez, responsable de la cadena de suministro de Jetour Soueast asegura que han “establecido una relación a largo plazo con Estafeta Supply Chain debido a que en el mundo de la industria automotriz la eficiencia en la gestión de inventarios y la rapidez en la distribución de refacciones son fundamentales para ofrecer un servicio integral y de calidad a nuestros clientes”.

El traslado de partes y refacciones se hará en vehículos exclusivos de transporte de piezas automotrices, sin mezclas con otros productos de industrias ajenas, lo que significaría una reducción en los tiempos de entrega y en la minimización de daños durante el manejo, garantizando un servicio más rápido y confiable.

La entrega de refacciones será a los principales puntos de la república como Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Estado de México y la Ciudad de México en dos días en promedio, y a través de un servicio express garantiza entregas al día siguiente en la mayoría de las demás zonas geográficas.

Gracias a la alianza con Estafeta Supply Chain, Jetour Soueast posee una nave con un inventario de 130 mil piezas, y esperan embarques con más de 40 mil adicionales.

Este almacén de refacciones ya opera al 100% de su capacidad y tiene una superficie de 4,000 m², pero hay contemplada una tercera etapa para poder crecer,

De acuerdo con el responsable de la cadena de suministro, el inventario se compone principalmente de las piezas más comunes de reemplazo como “fascias, faros, parabrisas y puertas, que representan casi el 50 por ciento del material dañado por los siniestros. De igual manera, consideramos también las refacciones necesarias para el mantenimiento del vehículo, como filtros y bujías, y piezas requeridas para reparaciones y todo lo que nos solicite la red de distribuidores en el momento que se requiera”.

Miriam Santillán recomienda