Vende tu auto
Novedades

Chevrolet Onix 2026: más y mejor equipo, ya en camino a México

El sedán de la marca recibe cambios menores en el exterior, pero algunos otros más significativos en el interior.

Chevrolet Onix 2026: más y mejor equipo, ya en camino a México

General Motors a través de Chevrolet tuvo claro que para mantener una presencia fuerte en mercados en desarrollo era esencial no eliminar a los autos accesibles. Por ello mismo han estado adaptando tantos autos de origen chino. Además de ello, también han creado productos desarrollados en estos mercados, uno de ellos es el Onix. En su momento este auto comenzó a fabricarse en México, pero tras unos años su producción se llevó a China para liberar espacio para otros modelos clave. Ahora tras varios años sin cambios significativos, la marca nos presenta una actualización.

El Onix 2026 se ha presentado en Brasil, uno de sus mercados más fuertes más allá de Estados Unidos, y en el que también están cumpliendo 100 años de operaciones. Por ello desde ahí nos contaron sobre el Spark EUV, Captiva PHEV y EV, la actualización de Tracker y ahora Onix.

Ligeros retoques de imagen

A pesar de que el Onix comenzará producción en 2019, este modelo que vemos seis años después no es una nueva generación. Se trata de un facelift. Por fuera los cambios son bastante sutiles, centrándose en fascia, tomas de aire laterales, forma de parrilla y de faros. 

Por cierto, las versiones más completas recibirán faros Full LED que mejoran su proyección para ser hasta 61% más brillantes. También hay nuevos diseños de rines de 16”, mientras que en la parte trasera podemos ver un ligero retoque de defensa y calaveras con un acabado traslucido.

Cómo ya es costumbre, existirá una versión RS con un kit estético que añade acentos oscurecidos, rines de 16” de diseño más llamativo y un pequeño alerón sobre la tapa de la cajuela. 

Lo más notorio de esta actualización está en el interior donde se rediseña el tablero para adoptar nuevas pantallas para el sistema de infoentretenimiento y el cuadro de instrumentos digital. La pantalla central pasa a ser de 11” y sigue siendo compatible con Apple CarPlay y Android Auto. También puede llevar OnStar, hotspot de WiFi, entre otras soluciones cómo las que ya conocíamos. El cuadro de instrumentos ahora digital es de 8".

El cargador inalámbrico para celular, aire acondicionado automático, asistente de estacionamiento y más podrá llegar a su cabina. En seguridad ahora todas las versiones llevan 6 bolsas de aire de serie así como frenos ABS y control electrónico de estabilidad 

Cómo te contaba, este modelo lo han presentado en Brasil, país donde se produce para Sudamérica y al menos allá mantiene el mismo motor de 3 cilindros y 1.0 litro que puede ser atmosférico o turbo. Produciendo 80 hp o 116 hp. Para México esperamos que el tren motriz no cambie, por lo que seguiría con la variante turbo de 101 hp y 96 lb-pie de par cuando se ata a una caja manual o de 116 hp y 129 lb-pie cuando se acopla a una automática de seis cambios.

El Onix que llega a México se fabrica en China y adoptará exactamente los mismos cambios que vemos en esta nota. Se espera que también debute durante el último trimestre de 2025 o a más tardar durante los primeros meses de 2026. Hasta entonces conoceremos a detalle los precios de esta actualización.

Mauricio Juárez recomienda