Vende tu auto
Industria

Nissan Sakura recibe premio nacional por su aporte a la estética y la movilidad eléctrica

No se reconoce solo los logros detrás de la invención, sino que permea incluso en la cultura popular.

Nissan Sakura recibe premio nacional por su aporte a la estética y la movilidad eléctrica

Nissan se apunta otro logro con su mini auto eléctrico Sakura, que acaba de ganar el Premio a la Invención 2025 en Japón, reconociendo su diseño como una aportación destacada tanto tecnológica como cultural.

Otorgado por el Instituto Japonés de Invención e Innovación, este galardón no solo celebra el estilo del Sakura, sino también su impacto en la adopción del vehículo eléctrico en el país asiático.

El Sakura fue diseñado desde cero para el estilo de vida japonés. Compacto, elegante y eléctrico, este kei car ha sido líder en ventas de EVs en Japón por tres años consecutivos.

Nissan Sakura

Y no es casualidad, ya que su diseño frontal integra una parrilla que parece fundirse con la carrocería, faros LED con guiños a la tradición nipona y una silueta que armoniza con los paisajes urbanos y naturales del país.

Kazuhiko Watanabe, gerente de diseño en Nissan, declaró: “Sakura no es solo un auto, es una representación de la estética japonesa moderna que ayuda a construir una sociedad sostenible”. Y no está exagerando: este auto ha puesto al alcance de miles de japoneses una opción eléctrica accesible, bien pensada y culturalmente relevante.

El Premio a la Invención, que existe desde 1919, ha reconocido contribuciones claves al desarrollo científico y tecnológico de Japón. Y no es la primera vez que Nissan recibe este galardón, pues ya en 2012 había ganado un premio similar por el diseño del Nissan Leaf.

Con el Sakura, la marca reafirma su compromiso con la innovación útil y con la movilidad limpia. Y aunque aún no lo vemos rodar en México, deja claro que un diseño inteligente puede mover no solo personas, sino también cultura.

Marco Antonio Sarmiento recomienda