
Yadea, la marca china especializada en la fabricación de vehículos eléctricos de dos ruedas, dio a conocer que arrancó producción en su nueva planta de Ocoyoacac, Estado de México. Esta instalación que es el primer centro de manufactura de la compañía en Norteamérica, es fundamental dentro del plan de expansión global de esta firma cuya sede se encuentra en Wuxi, China.
Con una inversión proyectada de 80 millones de dólares en tres años, Yadea señala que la elección de México responde a su posición geográfica estratégica como punto de conexión clave entre Norteamérica y Latinoamérica. Este nuevo centro de producción permitirá mejorar su logística, adaptar sus productos a las necesidades del consumidor mexicano y fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano. La compañía contempla un ambicioso plan de expansión que incluye distribución, atención postventa y servicios integrales de movilidad eléctrica.
La planta en Ocoyoacac está diseñada para convertirse en un polo de innovación en movilidad eléctrica. Además de incorporar tecnologías avanzadas de manufactura, Yadea planea ampliar su capacidad a 500,000 unidades anuales para 2026, con la implementación de la Fase II de su proyecto. Este crecimiento implicará también la creación de más de 1,000 empleos directos, la integración de proveedores locales y la colaboración con instituciones educativas para la formación de profesionales en energías limpias. En México, Yadea proyecta abrir más de 150 tiendas para finales de 2025.
Zhang Liang, gerente general de Yadea North America Marketing Company, destacó la importancia de México en el plan estratégico de la firma: "Esta planta es solo el comienzo. Nuestro objetivo es operar a gran escala no solo en producción, sino también en venta minorista, servicio posventa e innovación localizada".
A nivel global, Yadea cuenta con más de 100 millones de usuarios en más de 100 países.