
Este martes el CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, presentó los resultados financieros del primer cuatrimestre de 2025, y en ese evento confirmó que las primeras unidades del Ferrari 100% eléctrico comenzarán a ser entregadas a sus propietarios en octubre de 2026.
Hace unas semanas Vigna había confirmado la presentación del modelo este año dentro de la reunión de accionistas, el próximo 9 de octubre, sin embargo, hoy dio más detalles afirmando que sólo mostrarán el “corazón tenológico” de este EV, en un proyecto de develación de tres fases que culminará en la primavera del próximo año.
Este cambio en los planes se puede deber a problemas técnicos que está encontrando Ferrari con el desarrollo de este superdeportivo, que marcará un momento histórico en la compañía, pues será el primer auto del Cavallino alimentado totalmente por una batería, lo que significa obtener rendimientos muy altos, una compleja gestión de las temperaturas, el acomodo de la batería, el balance de peso, la autonomía, y un montón de cosas que son totalmente nuevas.
Hace poco más de una década, la compañía dio un paso importante hacia la electrificación con el lanzamiento de LaFerrari, misma que abrió las puertas a una gama nueva de modelos híbridos que hoy tienen en el mercado a los SF90 Stradale, SF90 Spider, como híbridos puros y a los 296 GTB, 296 GTS y los nuevos 296 Speciale y Speciale A, como híbridos enchufables (PHEV).
Estos modelos significaron 51% de las ventas de la marca el año pasado.
Todo ello se puede entender, porque generalmente Ferrari nunca adelanta cuándo presentará un nuevo modelo, mucho menos en fases de lanzamiento, sin embargo, podría ser un movimiento para calentar un poco el ambiente y buscar que más clientes se interesen en este Cavallino a baterías.
Durante el primer cuarto de 2025, Ferrari vendió 693,000,000 de euros, un poco por arriba de las previsiones, un resultado que se vio beneficiado por la introducción de algunas ediciones más caras y el incremento del monto que los clientes están gastando en personalización. Sin embargo, la compañía está previendo una importante baja en sus ganancias finales del año por los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a los autos importados a ese país.