Vende tu auto
Industria

El próximo Honda Civic no se fabricará en México

Los aranceles que Donald Trump amenaza con aplicar a los bienes producidos en nuestro país parecen haber cambiado los planes de la marca japonesa.

El próximo Honda Civic no se fabricará en México

La gencia de noticias Reuters informó que, según fuentes cercanas al tema Honda decidió no trasladar la producción de la siguiente generación del Civic Hybrid a México, por los aranceles de 25% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con aplicar a los bienes fabricados en nuestro país que se exporten a la Unión Americana. 

El reporte indica que inicialmente, Honda tenía previsto fabricar este modelo en Guanajuato, a partir de noviembre de 2027. Sin embargo, la incertidumbre sobre los costos adicionales llevó a la compañía a modificar sus planes y llevar la producción en Indiana (donde actualmente fabrica la versión hatchback), con una fecha de inicio programada para mayo de 2028 y un volumen estimado de 210,000 unidades anuales.

Este movimiento marca la primera acción concreta de una gran firma automotriz ante la posibilidad de que se apliquen estos aranceles, lo que subraya la presión que enfrentan los fabricantes para ajustar sus estrategias de producción. México ha sido históricamente un punto clave para la manufactura dentro de la industria automotriz debido a sus costos competitivos. Honda exporta alrededor del 80% de su producción mexicana a Estados Unidos, el segundo mayor mercado para la compañía después de China.

Si bien la marca japonesa aún no ha confirmado oficialmente los cambios, la información asegura que Honda continuará evaluando la demanda y las condiciones del mercado antes de definir su estrategia de producción global.

El Civic es el segundo modelo más vendido de la marca en la Unión Americana, con más de 240,000 unidades comercializadas durante 2024, lo que representó un aumento del 21% en comparación con el año anterior. Solo la CR-V superó esas cifras dentro del portafolio de Honda.

Además, el 40% de los vehículos que la marca vende en Estados Unidos son importados desde México y Canadá. Con esta decisión, la automotriz busca asegurar su competitividad en el mercado estadounidense mientras navega un entorno comercial cada vez más incierto.

Ricardo Beristáin Martínez recomienda