Vende tu auto
Novedades

KIA EV4 2026, el hermano eléctrico del K4 quiere la corona del Tesla Model 3 y viene a América

Kia por fin reveló detalles oficiales de este modelo con lo que sabemos que promete más de 600 km por carga en una de sus versiones.

KIA EV4 2026, el hermano eléctrico del K4 quiere la corona del Tesla Model 3 y viene a América

Un hatch y sedán eléctrico accesible, ese es el objetivo que tiene Kia con su nuevo EV4, pues cómo meta se han puesto precios que ronden entre los $31,000 y $35,000 dólares, es decir entre unos $634,900 a $716,900 pesos mexicanos al tipo de cambio de hoy. Por tamaño y capacidades sí se coloca cómo algo más accesible que su rival directo, el Tesla Model 3 y cuenta con varios detalles que valen la pena mencionar. A continuación todos sus detalles.

Kia dio a conocer estos autos en el marco de su Kia Day, que en esta ocasión tuvo lugar en España. Durante el evento nos contaron la información esencial de este EV4, PV5 y EV2 Concept, de los cuales te contaremos sus detalles a lo largo del día.

Regresando al EV4, la marca lo presenta como un sedán compacto que prácticamente ya raya en lo mediano, pues su tamaño total será de 4,730 mm, es decir 2 cm más grande que un K4 sedán. Respecto al Hatch su tamaño será de 4,430 mm, pero ambos contarán con la misma plataforma y por ende la misma distancia entre ejes de 2,820 mm que les permitirá un espacio interior casi del tamaño de una camioneta mediana. 

Además en cuanto a cajuela el sedán contará con 490 litros y el hatch con 435 litros de capacidad, menor a la de sus contrapartes a gasolina, pero esto se debe por el sacrificio que se debe hacer para acomodar las baterías en el suelo del auto.

Un motor y dos baterías por ahora

En cuanto a tren motriz, la marca solo habló de dos configuraciones, ambas usan el mismo motor, pero varían el tamaño de la batería. El motor en común se colocará en el eje delantero y será capaz de generar 201 hp y en las versiones más accesibles se alimentará con una batería de 58.3 kWh en esta configuración Kia dice que el sedán podrá entregar 430 km de autonomía por carga, mientras que el hatch logrará 410 km. Además su 0-100 km/h le tomará 7,4 segundos.

La segunda variante usa el mismo motor, cómo ya te contaba, sin embargo, se acompaña de una batería de 81.4 kWh con lo que el rango es el mayor beneficiado. El sedán declara hasta 630 km por carga, mientras que el hatch se queda en 590 km, mientras que el 0-100 km/h le toma 7.7 segundos debido al peso extra.

Kia aclara que para mantener los costos bajos usaron una arquitectura de 400 Volts, que aunque más sencilla y menos actual, está mucho mejor desarrollada y es más barata de fabricar. Por ello su carga rápida toma 29 minutos, cerca de 10 minutos más lenta que la que muestra el EV6 con una arquitectura más nueva.

Finalmente en este apartado, Kia confirmó que habrá versiones de doble motor con tracción AWD y mayor poder, incluyendo versiones GT Line, sin embargo, los detalles de las mismas las anunciarán cuando esté cerca de comenzar ventas.

Interior altamente tecnológico

Por dentro el Kia EV4 ha optado por una aproximación altamente tecnológica con un marco que puede albergar tres pantallas que en total suman 30” (29.9” para ser exactos) en las cuales se incluyen dos de 12.3” para cuadro de instrumentos digital y sistema de infoentretenimiento más una de 5.3” para controles básicos de elementos de confort.

Lo interesante de este sistema es que ya permite conectarse a servicios de entretenimiento como YouTube, Disney+, Netflix, videojuegos y hasta apps de karaoke, además de ser compatible como siempre con Apple CarPlay y Android Auto. Puede recibir actualizaciones remotas, entre muchas otras cosas más.

Kia también ha implementado la capacidad de suar nuestro Apple Watch cómo llave para el auto y una serie enorme de amenidades como el a/c automático de doble zona, asientos con ajuste eléctrico más calefacción y ventilación, iluminación ambiental, sistema de audio premium, modos de manejo, head up display, entre muchas otras cosas más.

A nivel seguridad Kia incluye la suite más completa de su gama con freno autónomo de emergencia con detección de peatones, mantenimiento de carril, monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, control de velocidad crucero adaptativo, entre muchas otras cosas más. Kia menciona que tienen por objetivo obtener 5 estrellas en la Euro NCAP, US NCAP y el IIHS Top Safety Pick.

Kia comenzará la producción de la variante sedán en Corea y del hatch en Eslovaquia este mismo mes. Este EV4 comenzará ventas en marzo en Corea y esperan enviarlo al continente americano hacia mediados o finales de este año. El mercado principal será Estados Unidos, pero puede haber una probabilidad pequeña de verlo en México cómo una alternativa más accesible al EV6. Solo el tiempo y la marca nos confirmará más adelante si tienen planes de vender este auto en México y a qué precio.

Mauricio Juárez recomienda