Vende tu auto
Prueba de Manejo

Nissan Frontier V6 Pro-4X 2025 primer contacto en México, si algo funciona no lo cambies ¡Mejóralo!

Si bien, sigue apostando por la fórmula de la vieja confiable, suma nuevas tecnologías que la hacen más atractiva.

Nissan Frontier V6 Pro-4X 2025 primer contacto en México, si algo funciona no lo cambies ¡Mejóralo!

Hace un par de semanas, Nissan confirmó el arranque de ventas en México de la nueva Frontier V6 Pro-4X 2025 y ahora, la firma nipona, invitó a la prensa especializada a una prueba de manejo donde pudimos conocer las capacidades todoterreno de este modelo que se posiciona como el modelo tope de gama en su alineación de pickups en nuestro país.

Oficialmente develada en agosto del año pasado, en realidad pasaron pocos meses para que esta pickup que es importada desde la planta de Tennessee, Estados Unidos, llegara a nuestro mercado y justo para conocer que ofrece, nos aventuramos en una ruta que partió del Valle del Tezontle en el Ajusco, y finalizó en el Valle del Potrero en La Marquesa.

Podrías pensar que, al ser escenarios cercanos a la Ciudad de México, esta ruta no tuvo mayor complicación, pero nada más alejado de la realidad, ya que el reto, era cruzar un paisaje boscoso donde las brechas están llenas de rocas y piedras que fácilmente podrías rebanar un neumático. Además, la presencia de aguanieve, disminuía la adherencia del camino. Por cierto, llegamos a circular a una altura de hasta 3,800 msnm.

Puede que a primera vista no haya muchos cambios con respecto a la versión previa, la cual tuve la oportunidad de conducir varias veces, pero sin duda, si hay varias novedades importantes dignas de mencionar. Sin más, conozcamos todos los detalles en esta primera toma de contacto.

Nissan Frontier V6 Pro-4X 2025: Pocos, pero agradecidos cambios

La actual generación de Frontier V6 Pro-4X, data de 2022, por ende, ya era necesario realizarle pequeños ajustes para mantener el interés del público. Pero como bien reza el dicho “Si algo funciona no lo cambies ¡Mejóralo!” y justo es lo que hicieron los diseñadores e ingenieros con esta pickup mediana.

Estéticamente, no encontrarás mayores cambios más allá de la incorporación de un frente ligeramente remozado a través de una nueva parrilla donde resaltan tres orificios, los cuales son una reminiscencia directa a la D21 de 1986, la cual, como sabemos, es uno de los mayores íconos de Nissan en el mundo.

También podemos sumar nuevos espejos laterales, manijas de puerta, así como fascia delantera y trasera en el mismo tono de la carrocería, así como una nueva cubierta plástica para la tapa de la batea, misma en donde resalta el grabado Pro-4X.

Asimismo, ahora se cuenta con rines de 17 pulgadas, que, si bien son ligeramente más pequeños que antes, permiten calzar neumáticos todoterreno 265/70R17, que presumen un mejor desempeño en caminos escarpados.

Puertas adentro, todo luce muy similar, con buenos materiales y plásticos, sin embargo, el protagonismo recae en una nueva pantalla de 12.3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, inalámbricos. Justo debajo, en color naranja está el nombre Frontier, para que no existan dudas sobre que pickup se trata. Este tono de color también lo encontramos en pespuntes, costuras, e insertos a lo largo y ancho de la cabina. El sistema de audio está firmado por Fender.

Nissan Frontier V6 Pro-4X 2025: La misma, pero confiable fórmula

En el apartado mecánico es donde no hay cambios más allá de ligeros reajustes en la puesta a punto general. Al igual que el modelo anterior, la nueva Nissan Frontier V6 PRO-4X 2025 es impulsada por un motor V6 de 3.8 litros con 310 hp y 281 lb-pie de torque. La transmisión es una automática de nueve velocidades, que envía la potencia a las cuatro ruedas, gracias a una tracción 4X4 con "Shift on the Fly". Con estas características, presume una capacidad de carga de 476 kg, así como 2,822 kg de arrastre.

Como te darás cuenta, no hay nada de electrificación o complejos sistemas biturbo. No aquí las cosas todavía se hacen a la antigua y eso no es necesariamente una mala noticia, ya que, durante la prueba de manejo, nuestra última preocupación tenía que ver con la fiabilidad y es que esta camioneta se nota robusta y fuerte hasta en la última tuerca.

La prueba de manejo, no más técnica que rápida. Con muchas rocas sueltas y veredas estrechas no había espacio para errores. Sin embargo, esta pickup demostró que incluso, un escenario en el que normalmente otros vehículos se meterían en aprietos, era todo, menos intransitable. Y es que literalmente, gracias a los neumáticos Hankook, protecciones bajas y amortiguadores Bilstein, y demás accesorios, se abrió paso donde ya no hay más camino más allá de piedras escarpadas.

Algo que me gustó mucho fue la entrega lineal y progresiva del V6, así como la acción de la caja automática. Al no haber ninguna asistencia eléctrica o motores turbocargados, es mucho más fácil calcular la entrega de potencia. El Around View Monitor, resulta una herramienta útil, pero no te debes de confiar ya que su visión de “ojo de pez” puede llegar a distorsionar el tamaño de las piedras y hoyos que hay debajo del chasis.

Un punto a destacar es que contrario a otras pickups donde vas rebotando por toda la cabina, aquí todo ocurre con relativa calma y es que más allá del trabajo de la suspensión o chasis, resulta increíble lo bien que los asientos "Zero Gravity" aíslan los movimientos. Parece mentira, pero créeme, si pasas muchas horas en brechas o caminos difíciles terminarás amándolos.

Nissan Frontier V6 Pro-4X 2025: Precios, versiones y rivales

  • Frontier V6 Pro-4X TA  $1,066,900

Esta Nissan, es una pickup mediana tiene en mente al cliente norteamericano como prioridad. En México, ante la ausencia de Titan, se coloca como el modelo tope de gama dentro de la familia Frontier. En general, esta pickup se guía por la filosofía de la vieja escuela, y aunque en general me agrada esta combinación entre mecánica tradicional con nuevas tecnologías de seguridad y conectividad, hay cosas que podrían mejorarse. Pero nada de preocupación. Los principales rivales son pickups, que también tienen un perfil más recreativo que laboral. Es así que la lista de contrincantes está compuesta por Chevrolet Colorado Z71, Toyota Tacoma TRD, entre otros.

Esaú Ponce recomienda