Vende tu auto
Industria

Durante 2023 se vendieron 10% más autos en el mundo

Informe global de JATO analiza los mercados automotrices en 151 países y el impacto de la industria china.

Durante 2023 se vendieron 10% más autos en el mundo

La consultora especializada JATO Dynamics entregó su tradicional informe anual que analiza las ventas totales de vehículos nuevos a nivel global, indicando que en 2023 se comercializaron 78.32 millones de unidades en los 151 mercados analizados, lo que representa un crecimiento de 10% respecto de 2022. 

La consultora indica que este aumentos se reflejó en cifras en todas las grandes regiones del mundo (salvo Africa), con un alza del 12% en Norteamérica y Japón, 6% en China y 12% en Europa.

Informe JATO 2023.

En cuanto a los mercados emergentes, donde es posicionada Latinoamérica, se comercializaron más de 17.5 millones de vehículos, representando 22% de las ventas globales de vehículos. India lideró este grupo con 4.19 millones de unidades vendidas, seguido de Brasil, Irán y México. Por sí mismo, Latinoamérica creció 9%, con 5.3 millones de unidades vendidas.

Felipe Muñoz, analista senior de JATO, indicó que "la negligencia de los fabricantes de automóviles tradicionales, que ha resultado en precios consistentemente altos, ha llevado a los consumidores hacia alternativas chinas más asequibles. A medida que los precios de los automóviles continúan aumentando en otros lugares, las marcas de automóviles chinos están capitalizando esta tendencia para ganar tracción en el mercado a un ritmo ritmo mucho más rápido".

Esta tendencia, explica JATO, ha permitido que la participación de las marcas de origen chino se haya disparado en regiones como Medio Oriente, Eurasia y Africa, y mantenga un ritmo de crecimiento grande en Latinoamérica y el Sudeste Asiático, al tiempo que ganan participación en Europa y Oceanía. 

Gracias a un crecimiento de 23% durante el año, las marcas chinas superaron a las de origen estadounidense por primera vez, al vender 13.43 millones de automóviles nuevos, conquistando el tercer lugar global con casi 18% del total. El liderazgo en todo el mundo lo mantienen las marcas de origen japonés, con 23.59 millones de unidades comercializadas y un share de 29.1%, seguido de las marcas europeas con el 24.9%.

“A medida que el mercado interno muestra signos de desaceleración, los fabricantes chinos están buscando fuentes de crecimiento en el extranjero. Las marcas chinas ya han tenido éxito en las economías emergentes debido a políticas de acceso más fácil, barreras comerciales más bajas y una mayor sensibilidad a los precios entre los consumidores”, añadió Muñoz.

Con 36.72 millones de unidades vendidas el año pasado, las SUV no sólo registraron un nuevo récord de ventas, sino que también registraron su mayor participación de mercado hasta la fecha. Las SUV crecieron un 16%, representando cerca del 47% de las ventas mundiales totales el año pasado.

JATO indica que este crecimiento "se debió en gran medida al éxito de Tesla en el segmento de las SUV (+62%), junto con una mayor demanda en Europa, India, Oriente Medio y Eurasia. China y EE.UU", representando el 54% del total mundial de vehículos.

Marcelo Palomino recomienda