Vende tu auto
Novedades

Lamborghini está contra de los sonidos artificiales en los deportivos eléctricos

La casa del toro ya diseña una solución que otorgue identidad y emoción a la próxima generación de deportivos.

Lamborghini está contra de los sonidos artificiales en los deportivos eléctricos

La llegada de los autos eléctricos nos ha supuesto una serie de nuevas experiencias y sensaciones al volante. Sin temor a equivocarme, esa curva de aprendizaje apenas comienza para todos. Y una de esas nuevas sensaciones es la ausencia de sonidos, o por lo menos sonidos mecánicos que, obviamente, sí tenemos en los vehículos ICE. Esto no es una necedad, creo que al final se trata de entusiasmo, costumbre y requerimientos.

Por normativa, los EVs tienen que emitir algún tipo de sonido para advertir su presencia; “tecnosonidos” les digo yo, que honestamente, algunos son hasta agradables, disruptivos y novedosos en los modelos compactos, SUVs, sedanes etc. ¿pero que pasa con los deportivos eléctricos? Sí, también tienen los suyos y las marcas han trabajado mucho en ello, pero honestamente, así se trate de un Porsche Taycan, en determinado momento uno siente que va solo con el volante, vamos, el coche no “te habla”, contrario a un 911 GT3 RS, que hasta “canta o grita".

Lamborghini se ha dado cuenta de que si el camino es la electrificación -muy a su pesar- se necesita crear una solución divertida y atractiva que siga atrapando a sus entusiastas, sobre todo porque en un futuro, esa (y muchas) comunidades serán bastante jóvenes y hoy, amigo(a) lector(a), los jóvenes se aburren “rapidíiiisimo.

Rouven Mohr, director técnico de Lamborghini, esta convencido de que crear deportivos eléctricos que “conecten” con el usuario es más difícil, mas no imposible y, en ese sentido, la casa del toro ya trabaja en algunas soluciones:

“Estamos trabajando en tratar de generar la sensación de "necesidad" que tienen nuestros clientes actuales. Las emociones que generen los futuros vehículos eléctricos no serán por el tipo de motor o batería que utilicen; estos sólo son requisitos de rendimiento y autonomía. El carácter se define por otros aspectos. Creo que tenemos algunas ideas interesantes, en un año o dos mostraremos nuestras propuestas”

-Rouven Mohr, director técnico de Lamborghini.

Mohr está convencido de la importancia de reinventar los atributos y el carácter de los autos, sobre todo deportivos. Está seguro de que las próximas generaciones solo tendrán la capacidad de afirmar si un auto es “cool” o no. Ya no tendrán la capacidad de discernir ni valorar el atractivo que tiene un modelo deportivo ICE con caja de cambios manual, sencillamente porque ya no existirán.

Por lo pronto, Lamborghini ya trabaja en una nueva tecnología aplicada a los motores eléctricos que permita “jugar” con sus ángulos de inclinación tanto positiva como negativa y según el ejecutivo, esto permitirá a los vehículos realizar maniobras de conducción nunca antes posibles.

¿Cómo crees que resuelva Lamborghini el tema del sonido para los deportivos eléctricos?

Jonathan Miranda recomienda