Vende tu auto
Industria

Jeep fabricaría en México las nuevas Cherokee y Wagonner S

Ambas se producirían en la planta de Toluca, Estado de México.

Jeep fabricaría en México las nuevas Cherokee y Wagonner S

No es ningún secreto que dentro del organigrama de Stellantis, Jeep sea una de las marcas que reciba especial atención. Y justo, gracias a los colegas de periódico italiano Il Sole 24 Ore, se tiene más información sobre el regreso de uno de los modelos más emblemáticos de la firma de las siete barras,

Y es que, en un artículo, Antonio Filosa, director ejecutivo (CEO) de Jeep, habría señalado que el sucesor espiritual de la Cherokee (no confundir con Grand Cherokee), podría darse el próximo año, por lo que se especula que el anuncio oficial de su llegada podría darse a finales del presente 2024.

Todo indica que esta nueva Cherokee podría fabricarse en la planta de Melfi, Italia, para satisfacer la demanda del mercado europeo. Sin embargo, debido a que esta SUV se basaría en la plataforma STLA Large, es probable que finalmente comparta líneas de producción con Maserati Grecale y la próxima Alfa Romeo Stelvio en la factoría de Cassino.

Respecto al conteniente americano, su fabricación se realizaría en México, más en específico en la planta de Toluca, donde por el momento, solo se fabrica Compass. Gracias a los colegas de Auto News, sabe que la factoría mexiquense también  pronto recibirá la producción de Wagoneer S que será el primer vehículo eléctrico de Jeep para los mercados de EE. UU. y Canadá. Se montará en la nueva plataforma STLA Large que se encuentra en el nuevo Dodge Charger.

Solo como recordatorio, Jeep Cherokee, es un modelo presente en la marca desde 1974 (SJ). La segunda generación XJ, fue la más longeva fabricándose entre 1984 hasta 2001 (En China hasta 2005). La tercera (KJ) y cuarta generación (KK) fueron vendidas bajo el nombre de Liberty y la sexta (KL) fue un modelo más enfocado al asfalto que renunció a su pasado todoterreno. 

Esaú Ponce recomienda