Vende tu auto
Industria

MG3 2024 llega a México, así es el híbrido más accesible en el país

La nueva generación de este hatchback contará con dos variantes electrificadas para el mercado nacional.

MG3 2024 llega a México, así es el híbrido más accesible en el país

La ofensiva de MG en México, para celebrar el centenario de su fundación, no baja las revoluciones y la firma confirmó hoy el inicio de ventas de la nueva generación del MG MG3 en nuestro país. Esta es la primera vez que la marca introduce este modelo al mercado nacional y es también su primer ingreso al segmento de los subcompactos.

Pero vaya forma de hacerlo, con un hatchback atractivo y que cuenta con versiones híbridas, uno de los ganchos con los que buscará atraer a más clientes, sobre todo en zonas como la Ciudad de México, donde las contingencias ambientales están siendo un dolor de cabeza para muchos conductores.

“En MG nos comprometemos a hacer que la experiencia de nuestros nuevos clientes con el MG3 sea inolvidable. Como su primer automóvil, estaremos con ellos en cada paso del camino, desde la selección hasta el financiamiento, brindándoles apoyo y orientación confiable”, afirmó Zhang Wei, presidente de MG Motor México.

MG3: Diseño

Hace unas semanas estuvimos en Shanghai con la firma británica para conocer este modelo de 4.11 metros de largo, que de primera vista llama mucho la atención por el diseño, que le da una presencia importante, con un frontal afilado, donde destaca la simulación de una parrilla de grandes dimensiones, aunque en realidad la refrigeración se consigue con unas pequeñas aperturas al rededor del portaplaca y con la toma inferior.

El lateral presenta varias líneas de carácter que aumentan el atractivo de este vehículo, lo hacen que se vea más dinámico. Mientras que la parte trasera es un poco más convencional, presumiendo una fascia grande, con la imitación de una parrilla de panal en la parte baja y dos calaveras con iluminación LED.

Por dentro encontramos un habitáculo más sobrio, pero muy elegante, parte de la nueva identidad de la marca y que ya vimos en el nuevo MG4 y que próximamente tendremos con otros modelos como MG7 y Cybester.

MG3: Motorizaciones

Las versiones híbridas incorporan un motor de cuatro cilindros 1.5L aspirado natural, que se une con un motor eléctrico, para juntos generar 191 caballos de fuerza y 313 libras-pie de torque, enviadas al eje delantero.

La batería es de 1.83 kWh, que MG presume como una de las más grandes del segmento, y con ello ayuda a que el auto tenga reacciones rápidas al acelerador y bajos consumos, pues mediante tres programas de manejo Eco, Normal y Sport, se puede cambiar el comportamiento y la eficiencia de este hatchback, teniendo la posibilidad de poder obtener consumos promedios de combustible de hasta 22 km/litro.

Por el otro lado, el MG3 impulsado sólo con un motor de gasolina de 1.5 litros aspirado natural, genera 108 caballos de fuerza y promete también tener bajos consumos de combustible, rondando los 16.9 km/litro, ya sea acoplado a una caja manual de 5 velocidades o a una automática CVT con 8 cambios simulados.

MG3: Seguridad

La marca presume que este modelo, que ya se vende en el Reino Unido y otros países de Europa, cuenta con 5 estrellas en las pruebas de impacto de Euro NCAP y llegará a México, dependiendo la versión, con 4 o 6 bolsas de aire, además de asistentes de la conducción ADAS.

Entre otros, monta Control Crucero Adaptativo, Sistema de asistencia de velocidad (SAS), Asistente de tráfico pesado (TJA), Asistente de abandono de Carril, de mantenimiento de carril y de emergencia de mantenimiento de carril (LDW, LKA, ELK), Alerta de colisión frontal , Advertencia de conducción inestable y Sistema trino BLIS de monitoreo de punto ciego (Punto ciego + Asistente cambio de carril + Alerta de tráfico cruzado).

MG3: Manejo

Como te contamos arriba, hace unas semanas pudimos manejar por unos kilómetros la versión híbrida este auto en el Centro de Desarrollo de SAIC en Shanghai, que se nota de buena manufactura, tanto en los acabados del interior como en la sensación de manejo, la firmeza de la suspensión, la torsión del chasis, el tacto de la dirección y los pedales. Se siente sólido.

La vuelta fue realmente corta, pero nos ayudó a entender cómo empujan 313 libras-pie de torque a un auto tan pequeño, pues la asistencia eléctrica le confiere un emocionante empuje, que nos ayudará para esos rebases en la carretera o para ganar aceleración en una pendiente inclinada, además de reducir al mínimo la sensación de falta de potencia en ciudades tan elevadas como la Ciudad de México.

El nuevo volante de MG tiene muy buen agarre y la dirección es precisa, aunque como ya pasa con la mayoría de estos modelos, la retroalimentación de la dirección es prácticamente inexistente, pero en general es un auto citadino, así que tampoco es un pecado grave.

La posición de manejo es cómoda y la visibilidad es buena, incluso, el espacio en la segunda fila, generalmente castigada en este segmento, es bastante respetable y no requiere que las personas altas tengan que ir de lado o en alguna posición incómoda para acomodarse en el asiento trasero.

Claro que nos hizo falta una prueba más larga para conocer el rendimiento real de este vehículo, misma que realizaremos en algunas semanas cuando el vehículo llegue a nuestro garaje y podamos corroborar que se va a colocar con una de las mejores opciones del mercado, sobre todo con la variante híbrida, que cubrirá el espacio que dejó el Prius C.

MG3: Precios y versiones

Este hatchback estará disponible en siete colores y contará con la garantía Lucky 7 de MG, que incluye 7 servicios incluidos, 7 años de garantía, 7 años de asistencia vial y 7 años de descuentos en autopartes robadas. Además del respaldo de su financiera de casa MG Financial Services.

  • Cool $239,900
  • Excite $299,900
  • Excite i-CVT $309,900
  • Elegance $349,900
  • Hybrid Excite $399,900
  • Hybrid Elegance $439,900

Marco Robles recomienda