Vende tu auto
Prueba de Manejo

MG4 XPower, primer vistazo: un hot hatch eléctrico de más de 400 hp

Pudimos manejar al MG4 XPower en circuito para conocer mejor sus capacidades al límite.

MG4 XPower, primer vistazo: un hot hatch eléctrico de más de 400 hp

Para MG la electrificación puede tener diferentes ramas, desde híbridos convencionales hasta eléctricos 100%. En esa última categoría entra el MG4 XPower, la variante deportiva de su hatch eléctrico que acaba de aterrizar en México y que nos dio un adelanto de lo que se puede experimentar a bordo.

Toques de hot hatch

La imagen en general del MG4 ya es algo disruptiva. Sigue la receta de los autos creados para agradar primero en el mercado chino, por lo que hay muchas formas afiladas, largas y bien definidas. En el frente los faros LED cuentan con doble proyector, lleva una parrilla activa que se puede abrir o cerrar acorde a los requerimientos de eficiencia o refrigeración de distintos sistemas.

Los costados nos dejan ver una silueta clara de hatchback y se adorna con rines de 18” en doble tono que además nos dejan ver las pinzas de freno más grandes con las que se equipa este auto de mayores capacidades.

En la parte trasera hay un alerón que se divide a la mitad, además de un difusor muy bien marcado en la zona más baja.

Sus dimensiones están bien contenidas, llegando a los 4.2 metros de largo, por lo que realmente se coloca como un hatchback compacto.

Minimalismo eléctrico

Por dentro el MG4 es algo más discreto que en el exterior. De hecho, persigue un aspecto minimalista. El tablero tiene formas sencillas y se enfoca en exaltar más las pantallas. La primera es de 10.25” para el sistema de infoentretenimiento, tiene Apple CarPlay y Android Auto. También suman un sistema de audio Arkamys, asientos en piel sintética con detalles en gamuza y ajuste eléctrico, a/c automático, cargador inalámbrico para celular, freno de estacionamiento electrónico, selector de modos de manejo entre muchas otras cosas.

En el poco tiempo que pudimos convivir con él, notamos una interfaz sencilla de operar y entender para modificar los parámetros que deseamos del auto. Sin embargo, también notamos que los acabados son algo sencillos. No había ruidos notorios o algo que acusara un mal ensamblado, pero sí materiales algo menos refinados para conformar botones y algunas superficies.

La posición de manejo es cómoda y probablemente me hubiera gustado tener más sujeción lateral por parte de los asientos.  En la banca trasera el espacio es algo justo, similar a lo que veríamos en un hatch compacto tradicional como un Mazda3 HB.

El espacio en la cajuela también va acorde a la categoría con 363 litros de capacidad.

A nivel seguridad, la marca presumió 5 estrellas en las pruebas de choque de la EuroNCAP, pues el MG4 en todas sus versiones llevar ya más de un año a la venta en el viejo continente y ha tenido que cumplir con los requisitos de esta organización para entrar en el mercado.

Encontraremos cosas como 6 bolsas de aire, frenos ABS, ESC, cámara de reversa y una suite completa de más de más de  10 asistencias avanzadas a la conducción. En ese término no le falta nada realmente relevante.

Experiencia de manejo

Cómo ya te decía el MG4 que manejamos fue la versión más potente, el XPower. Este es el único que en nuestro país puede ofrecer motor doble, uno por eje, que además le da tracción integral. Gracias a esos motores el auto genera 429 hp y 442 lb-pie de par.

Para alimentar los motores, usa una batería de 64 kWh que acorde a la marca puede darle autonomía para 385 km por carga. Además de ello gracias al sistema Launch Control, puede hacer el 0-100 km/h en solo 3.8 segundos, lo mismo que marcan autos como el BYD Seal o el Zeekr 001 Flagship. Sin embargo, su velocidad dpunta es de 200 km/h.

Cuenta con suspensión independiente en ambos ejes, frenos de alto desempeño y llantas Bridgestone Potenza para autos eléctricos de alto desempeño. Finalmente, su peso es de 1,803 kg.

MG nos dice que su batería cuenta con 2,000 ciclos de recarga que acorde a sus cálculos equivalen a cerca de 500,000 km recorridos con el auto. Acorde al promedio conducción en México, eso representaría un uso por 16 años de vida útil.

La aceleración del auto, especialmente con el Launch Control, es muy buena y explosiva. Sí te pega al asiento y como buen eléctrico, se siente muy agresivo. Sin embargo en curvas, a pesar de que su peso le ayude a mantenerse pegado al suelo, también deja ver que las llantas luchan por conseguir agarre.

Entre el peso alto, el compuesto más duro de las llantas de un auto eléctrico y la respuesta explosiva, era muy fácil notar como el auto luchaba por encontrar agarre, de igual forma, era más que notoria la forma en la que se deslizaba en curvas rápidas.

La dirección era muy rápida en reacción, desafortunadamente al estar tan asistida electrónicamente, no había retroalimentación alguna. La suspensión era algo firme, pero también dejaba ver un poco de balance de carrocería en todos los ejes.

Puede ser un auto divertido y rápido, pero sin duda alguna, se disfruta más una vez que se entienden las limitantes de peso y agarre. Explosivo es, pero dinámicamente aún hay trabajo que hacer para que se acerque al nivel de dinamismo y respuesta en agilidad que ofrece un hot hatch a combustión, especialmente por sentirse más conectado al suelo y por la gran diferencia en peso de cerca de 400 kg.

El precio de esta variante XPower es de $699,700. Realmente interesante por el nivel de poder que puedes llevarte en formato eléctrico.

Mauricio Juárez recomienda