El estudio de satisfacción de ventas realizado por JD Power este 2014 arrojó interesantes resultados. Éste solamente se enfoca a la calificación de la experiencia al comprar un auto nuevo y está comprendido por los siguientes rubros:
-Instalaciones del distribuidor. Comprende el 11% de la calificación final. Las marcas que obtuvieron mejor calificación fueron: SEAT (1°), MINI (2°) y GMC (3°).
-Vendedores. Comprende el 22% de la calificación final y depende de la asistencia que haya brindado el vendedor al querer comprar un auto nuevo. Los mejor calificados fueron: BMW, MINI y Toyota en orden descendente.
-Proceso de entrega. Representa el 27% de la calificación final y toma en cuenta la atención brindada, tiempo de entrega y qué tan experto es la persona que le está entregando el vehículo. Los mejor calificados fueron: Mercedes-Benz, Toyota y BMW.
-Negociación. Es uno de los más importantes ya que representa el 33% de la calificación final. Aquí se evalúa qué tanto pudieron negociar los clientes con el precio final o accesorios y extras que le pondrán al vehículo antes de entregarlo. Las mejores marca en este sentido fueron: Toyota, BMW y Mercedes-Benz.
-Prueba de manejo. Comprende el 7% de la calificación global y se encarga de evaluar la experiencia del usuario para haber probado el vehículo antes de comprarlo. Otro factor incluye el si hubo o no una unidad del modelo que quería comprar. La gran mayoría de los mexicanos no hacen pruebas de manejo.
Tras haber entrevistado a 3,024 personas que compraron un auto entre uno a siete meses antes y haber evaluado a 11 marcas del marcado de volumen y cinco del de lujo en un periodo comprendido de abril a junio de 2014 esta es la tabla de posiciones por marca en México en cuanto a satisfacción de ventas de este año:
|
Marcas de lujo |
Puntuación |
| BMW | 839 |
| MINI | 837 |
| Mercedes-Benz | 836 |
| GMC | 827 |
| Promedio de la industria | 823 |
| Audi | 796 |
| Marcas de Volumen | Puntuación |
|---|---|
| Toyota | 836 |
| Honda | 824 |
| Nissan | 824 |
| Chevrolet | 823 |
| Dodge | 823 |
| Promedio industria | 821 |
| Renault | 819 |
| Volkswagen | 819 |
| SEAT | 818 |
| Ford | 817 |
| Mazda | 795 |
| Jeep | 780 |
| Lugar | Marcas en general |
| 1 | BMW |
| 2 | MINI |
| 3 | Toyota |
| 4 | Mercedes-Benz |
| 5 | GMC |
| 6 | Honda |
| 7 | Nissan |
| 8 | Chevrolet |
| 9 | Dodge |
| Promedio Industria | |
| 10 | Renault |
| 11 | Volkswagen |
| 12 | SEAT |
| 13 | Ford |
| 14 | Audi |
| 15 | Mazda |
| 16 | Jeep |
Como te habrás dado cuenta, algunas marcas no fueron calificadas. La justificación para esto es que el volumen de ventas no es suficiente como para equipararlo con el del resto y moverían la balanza en las calificaciones.