Vende tu auto
Novedades

Dos autos voladores de Xpeng chocaron en China

La colisión sucedió esta semana en los preparativos de una exhibición aérea.

Dos autos voladores de Xpeng chocaron en China

Una de las mayores preguntas que se hacen cada que se habla de autos voladores es ¿cómo se van a evitar los impactos entre las naves? Pues si un choque de automóviles terrestres puede ser muy grave, el de dos naves en el aire, puede resultar peor.

Esta semana se realiza en Changchun, China, un festival aéreo, donde Xpeng Aeroht (filial de Xpeng) está mostrando el eVOLT, su dron tripulado, que promete ser el futuro de la movilidad, pues se puede transportar plegado en un automóvil o en una camioneta (que luce más como un camión) para poder utilizarse cuando lo desee el conductor.

El reporte de la agencia AP informó que los dos autos voladores chocaron entre ellos durante un ensayo para presentarse en el festival aéreo, como consecuencia de la colisión, uno de los pilotos resultó lesionado luego de que su vehículo cayera al suelo, para luego incendiarse.

La firma china mandó un comunicado a la cadena CNN afirmando que la colisión se dio por falta de espacio entre las dos aeronaves. La empresa agregó que las autoridades actuaron de forma rápida y todos están a salvo.

Desde hace un tiempo China, impulsado por el gobierno, está trabajando a fondo en el desarrollo de vehículos voladores de baja altura, que no superen los 3,000 metros de elevación, como un nuevo brazo en el desarrollo económico, teniendo una expectativa de generar 206 billones de yuanes este 2025 y en una década la cifra llegará a 482 billones de yuanes (más de 67 mil millones de dólares).

Más allá de transporte privado, el gobierno chino lo ve como una buena opción para turismo, taxis, servicios de entrega y otro tipo de transportes comerciales, así como una forma de llegar a lugares de difícil acceso en emergencias y desastres naturales.

Este accidente puede ser una importante llamada de atención, para que los fabricantes de este tipo de vehículos trabajen en tener mejores sistemas para evitar que haya acercamientos peligrosos entre las naves.

Marco Robles recomienda