
La marca ya había mostrado las primeras imágenes del Cherokee 2026, pero ahora, gracias a información publicada, intencionalmente o no, en su sitio para clientes en Estados Unidos, tenemos detalles clave sobre su mecánica híbrida antes de la presentación oficial.
El nuevo Cherokee estará impulsado por un sistema híbrido que combina un motor turbo de cuatro cilindros y 1.6 litros con un propulsor eléctrico, logrando un rendimiento estimado de 16.1 km/l combinados.
Lo interesante es que esta configuración vendrá de serie con tracción integral y el sistema Active Drive I 4x4 de Jeep, lo que asegura capacidades todoterreno sin sacrificar eficiencia. Aún no se revelan las cifras de potencia, pero todo indica que competirá directamente con rivales como el Honda CR-V Hybrid y el Toyota RAV4 Hybrid.
Además, el Cherokee 2026 mantendrá un buen músculo para trabajo, pues ofrecerá una capacidad de arrastre de hasta 1,587 kg, lo que lo coloca por encima de varios híbridos compactos en este apartado. La gama de versiones incluirá las conocidas Base, Laredo, Limited, Overland y la más extrema Trailhawk, esta última con equipo adicional para enfrentar terrenos difíciles.
En el apartado visual, las fotos oficiales muestran un diseño renovado, con líneas más limpias pero sin perder la robustez característica de la marca. Los colores disponibles serán Bright White, Silver Zynith, Baltic Gray, Diamond Black, Hydro Blue, Red Hot y ’41, un verde militar que rinde homenaje a la herencia Jeep. Hasta ahora, se han visto unidades en azul y verde, dejando claro que habrá opciones para distintos estilos de cliente.
La generación anterior dejó de producirse después del modelo 2023, y Jeep busca recuperar un nombre que históricamente ha sido un pilar en ventas. Con este nuevo enfoque híbrido, la marca pretende atraer tanto a los fieles del todoterreno como a quienes priorizan el consumo eficiente y la tecnología actual.
La presentación oficial está a la vuelta de la esquina y, si todo se cumple según lo anunciado, el Jeep Cherokee 2026 llegará a los concesionarios a finales de este año. Un regreso que promete sacudir el segmento y recordarnos que, incluso en la era electrificada, un Jeep sigue siendo un Jeep.