Vende tu auto
Novedades

Nuevo Porsche 911 Cup 2026: especificaciones y fotos oficiales

El 911 Cup 2026 está listo para seguir siendo el auto de carreras más vendido del mundo y el escalón clave en la pirámide del motorsport de Stuttgart.

Nuevo Porsche 911 Cup 2026: especificaciones y fotos oficiales

Porsche acaba de presentar la nueva generación de su 911 Cup, el auto que será la punta de lanza en la Porsche Mobil 1 Supercup, las distintas Carrera Cup y otros campeonatos oficiales de la marca a partir de la temporada 2026.

Basado en el 992.2, este modelo llega con mejoras en motor, aerodinámica, frenos y electrónica, manteniendo su filosofía: alto rendimiento, costos de operación razonables y facilidad de manejo para equipos y pilotos.

En la parte trasera sigue ofreciendo el 6 cilindros bóxer atmosférico de 4.0 litros, ahora con 520 hp, es decir, 10 hp más que antes. Hereda componentes del 911 GT3 de calle, como mariposas individuales optimizadas y levas con mayor tiempo de apertura.

Porsche 911 Cup 2026

El embrague de competición de cuatro discos ahora soporta arranques a más revoluciones, mientras que el nuevo sistema de encendido automático evita que el motor se apague por error en plena acción.

La carrocería adopta el frontal del GT3 992.2, con splitter de tres piezas que abarata reparaciones y salidas de aire en las salpicaderas para más carga aerodinámica. Detrás, el alerón tipo “swan neck” es más fácil de ajustar y muchas piezas —puertas, cofre, fascia— se fabrican con fibra de carbono reciclada y resina biológica, ayudando a estabilizar costos de refacciones.

En cuanto a los frenos, los discos delanteros crecen a 380 mm de diámetro y 35 mm de grosor, con canales más grandes para refrigeración. El sistema ABS Bosch M5 ahora es de serie, con más capacidad de lectura y alertas en caso de fuga en el circuito hidráulico. Además, el incremento en el ángulo de giro facilita maniobras en espacios reducidos y ayuda a corregir sobreviraje.

Porsche 911 Cup 2026

El habitáculo recibe un volante multifunción rediseñado con mandos centrales para ABS y control de tracción, botones retroiluminados y un panel central simplificado. Varios ajustes, como velocidad de pits o mapeo de escape, se pueden hacer desde el cockpit sin conectar una laptop.

En electrónica, estrena un TPMS que también muestra la temperatura de cada llanta, GPS de alto rendimiento para cronometraje y funciones heredadas del GT3 R, como el “pre-kill” para apagado automático en pits. Los nuevos neumáticos Michelin fueron desarrollados en Monza, Lausitzring y Weissach con pilotos de la cantera Porsche.

Porsche 911 Cup 2026

Marco Antonio Sarmiento recomienda