
Lego sigue creando piezas que simplemente nos enamoran a los amantes de los autos y la más reciente adición a su gama Speed Champions es el auto con el que Bugatti celebró sus 110 años de historia, el Centodieci.
En su versión de calle, este bólido francés sólo tuvo 10 unidades fabricadas, mismas que se vendieron de inmediato en 2019, por 8,000,000 de euros.
Para fortuna de los seguidores de Bugatti (con carteras más modestas), este set de Lego no tiene límite en las unidades que se producirán y tiene un precio en México de $679.
“El Bugatti Centodieci es por mucho una de nuestras creaciones más icónicas, inspirado por un amado icono de nuestra historia. Gracias a nuestra alianza con el Grupo Lego, ahora más personas podrán experimentar este extraordinario auto. Es una gran forma de inspirar a la siguiente generación de fans de Bugatti y de aficionados a construir con los bloques Lego”, afirmó Wiebke Stahl, director ejecutivo de Bugatti International S.A.
Este set de bloques tiene 291 piezas, incluyendo a su piloto con el traje oficial de Bugatti, así como todas las calcomanías de logotipos y luces, para que sea una réplica igual al modelo de calle.
“Este Bugatti incluye las 5 tomas de aire redondas de los laterales del hyperdeportivo Centodieci y sus llantas originales, característicos faros, parrilla en forma de herradura, alerón trasero sobresaliente y 4 salidas de escape traseras”, se lee en la página de la compañía.
Lego recomienda esta pieza a escala para niños de 9 años en adelante, e incluye un librito en el que se especifica paso a paso la construcción de este auto.
El Bugatti Centodieci fue presentado en agosto de 2019, en la Semana del Automóvil de Monterey, con sus 10 unidades totalmente vendidas. Su plataforma es tomada del Chiron, por lo que monta un motor W16, con cuatro turbos y poco más de 1,500 caballos de fuerza.
Se produjo entre junio y diciembre de 2022, y su estética está inspirada en el EB 110, que se lanzó a inicios de los años 90, marcando el regreso de la firma francesa al mundo automotriz tras 40 años fuera del negocio.