Vende tu auto
Industria

Volvo se alía con el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México

La firma sueca firmó un convenio para capacitar a los bomberos de la capital del país sobre cómo hacer frente a incidentes con vehículos electrificados.

Volvo se alía con el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México

Hay un tema que se toca poco en este mundo donde proliferan los vehículos electrificados y tiene que ver con los incendios de las baterías y los cuidados que deben tener los cuerpos de rescate cuando cortan estos autos para liberar personas heridas, pues pueden recibir una descarga letal o generar fuego.

Es por ello que Volvo acaba de firmar un convenio con el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, para capacitar a los bomberos de la capital del país sobre cómo actuar cuando atienden una emergencia en un vehículo electrificado.

“En Volvo Car México, la seguridad siempre ha sido nuestro eje central. Con esta capacitación buscamos no sólo proteger a quienes van dentro de nuestros vehículos, sino también a quienes arriesgan su vida para salvar a otros.

“Sabemos que compartir conocimiento puede marcar la diferencia en una situación crítica, y estamos orgullosos de colaborar con instituciones que velan por la vida todos los días,” afirmó Rodrigo Oliva, director de Operaciones y de Post Venta de Volvo Car México.

Esta capacitación abordó temas como la identificación de los componentes de alto voltaje, el procedimiento para desenergizar un vehículo, las zonas seguras de corte y los pasos a seguir en caso de incendio, sumersión o rescate de ocupantes.

“Además, se explicó el funcionamiento de los sistemas automáticos de seguridad, el Manual Service Disconnect (MSD), el interruptor principal para aislar la batería de tracción, y se detallaron los métodos adecuados para desconectar fuentes de energía externas en situaciones de emergencia. También se hizo énfasis en el uso del equipo de protección personal, el reconocimiento de daños estructurales que podrían representar un riesgo eléctrico, y los cuidados necesarios para garantizar la seguridad de los rescatistas en escenarios de alta tensión”, agregó la marca en un comunicado.

Con cada vez más autos eléctricos e híbridos en el las calles del país, es de suma importancia que todos los cuerpos de rescate tengan este tipo de asesorías, pues los sistemas de propulsión eléctricos trabajan con alto voltaje y los químicos de las baterías pueden provocar incendios que son prácticamente incontrolables.

Marco Robles recomienda