Vende tu auto
Novedades

El Fiat 500 ya recuperó su motor a combustión para revivir el interés en el auto

Su generación más reciente había nacido sólo cómo eléctrico, pero las bajas ventas obligaron a Stellantis a traer de regreso el modelo a combustión.

El Fiat 500 ya recuperó su motor a combustión para revivir el interés en el auto

El FIAT 500 siempre ha sido un estandarte de la movilidad urbana desde su creación en los 50. En nuestra época el auto ha cambiado pues dejó de ser un auto pequeño urbano para las masas y se convirtió más en un icono que rinde homenaje a lo que fue. A pesar de ello durante años vivió con buenas ventas en la mayoría de los mercados donde tenía presencia. Hace no mucho se estrenó su nueva generación, misma que a pesar de estar mejor equipado que nunca y haber progresado para bien en diseño, siendo aún más atractivo; simplemente no ha logrado despegar en ventas, obligando a la marca a parar en varias ocasiones su producción debido al exceso de inventario y baja demanda.

Todo lo anterior obligó a Stellantis a tomar una decisión difícil, pero necesaria, en la que tuvieron que inyectar aún mucho más dinero a su desarrollo para modificar su plataforma que se había concebido cómo exclusiva para autos eléctricos, para que ahora pueda adoptar un tren motriz a combustión con apoyo micro híbrido 

El motor usado es un tres cilindros de 1.0 litro que puede generar 70 hp y se apoya de un sistema micro híbrido de 48 volts. Por el momento los primeros modelos con esta configuración solo se ofrecen con una caja manual de seis cambios y a un precio de 5,000 euros (casi 110,000 pesos) menor al del modelo eléctrico.

Esta nueva iteración del Fiat 500 se podrá vender con carrocería tradicional hatchback, el convertible y también el peculiar 3+1, es decir, una variante que añade una puerta de apertura opuesta del a un costado de la puerta del copiloto para permitir una acceso más cómodo a la parte trasera.

Gracias a este producto esperar aumentar la demanda y por lo tanto la producción, pues la planta desde la que se fabrica tiene capacidad de construir 100,000 autos anualmente y tan solo en 2024, solo produjo 25,000 unidades.

Se espera que este modelo a combustión llegue a otros mercados, pero por el momento no se sabe si México está entre los países considerados para verlo regresar ahora con ese nuevo formato.

Mauricio Juárez recomienda