
Durante el anuncio de la inversión de 580 millones de dólares para producir una nueva Amarok en Argentina, Volkswagen mostró un teaser de la pickup.
Si bien los primeros bocetos de cualquier auto suelen ser súper exagerados, un dato llamó la atención: no había separación entre la cabina y la caja de carga, elemento propio de las chatas monocasco, como las Toro, Rampage, Montana, u Honda Ridgeline.
Al sumar el dato de la carrocería con la alianza de VW y SAIC, varios apostamos a que la nueva Amarok hecha en Argentina estará relacionada con la Maxus Interestellar X (¡tremendo nombre eh!); pero la gente de kdesignag fue más allá y aplicó su magia combinando teaser con chata real.
Saquemos las ruedas hiperdimensionadas y las ventanillas mínimas y el resultado es bastante interesante. Mientras ves las imágenes, te voy contando un poco de lo que podríamos ver en la próxima Amarok, tomando la info de la Maxus.
Interestellar X: al infinito y más acá
El nombre de la chata de Maxus suena a una combinación de una película de Nolan con la empresa aeroespacial de Elon Musk, y si bien es bastante pretencioso, tiene bastante de novedoso de sustento.
Usada también con el nombre de eTerron9 como pickup mediana eléctrica, el elemento más disruptivo para el segmento de las mid-size está en su construcción, que combina una carrocería autoportante reforzada con un chasis de largueros.
Si bien la solución dual ya fue usada por modelos como el Mitsubishi Montero, varios Land Rover, y pickups más grandes (con Honda entre los precursores), esto permite tener la solidez y capacidad de carga de una chata tradicional (chasis con carrocería independiente), pero debería sumar más refinamiento de marcha y espacio interior.
Otra cualidad de este sistema con carrocería “tipo auto” es que mejora la seguridad, algo que ya probó Maxus en las pruebas de choque de EuroNCAP, que le dio 5 estrellas a la prima a baterías.
La base usada en estas pickups permite varias configuraciones mecánicas, desde combustión pura a 100% a baterías, pasando por todos los distintos niveles de hibridación (micro, convencional y enchufable).
Finalmente, esta base permite distintas configuraciones de suspensiones, más que nada en la parte trasera, que podría tener el clásico eje rígido con ballestas semielípticas longitudinales (elásticos en criollo), eje rígido, resortes helicoidales y múltiples brazos, o multibrazo independiente.
La nueva Amarok ¿pasaría de mid a big size?
El último dato, cuándo se presentó en Expoagro la Foton Tunland V9, la marca habló de Big Size, que quedaría en el medio de una Mid (mediana) y una Full Size (F-150, RAM 1500 y Silverado).
En el caso de la Interestellar X, las medidas parecen estar dentro del nuevo concepto intermedio, con:
- 5.500 mm de largo (+150 Vs. Amarok actual)
- 2.005 mm de ancho (+60 mm Vs. Amarok actual)
- 3.300 mm entre ejes (203 mm Vs Amarok actual)
Obviamente, esta pickup tendría configuración para cargar una tonelada y además, al tener estructura autoportante, algunas versiones de SAIC pueden abrir la pared trasera de la cabina, rebatir los asientos y estirar la caja como en un hatchback.
Queda por saber si se creará un “nicho” de pickups BigSize o si finalmente estas serán las medidas propias de la próxima generación de pick-ups medianas.