
En 2019 Miguel Suqué Mateu, bisnieto de uno de los fundadores de Hispano Suiza, revivió al fabricante francoespañol de deportivos y lo hizo de gran forma, pues, con una pandemia de por medio, ya lanzó un hypercar, dos variantes especiales del mismo y ahora, inauguró un Centro de Diseño e Innovación en el Circuito de Cataluña.
La marca sigue reforzando su ADN de altas prestaciones al poner unas instalaciones en la pista de carreras más importante de España, sede desde 1991 del Gran Premio de España en la Fórmula 1, y uno de los trazados que más se emplean para el desarrollo de autos deportivos y de competencia.
“Las pruebas en circuito son clave para el correcto desarrollo y validación de componentes para los hypercar de Hispano Suiza. Por este motivo, hemos venido continuamente al Circuit de Barcelona-Catalunya durante los últimos años.
"Ahora convertimos este box en una sede permanente para nuestras actividades en pista, lo que nos ayudará a maximizar nuestras posibilidades durante el proceso de validación de los vehículos. También daremos algo único a nuestros clientes, que es la posibilidad de ser testigos de la creación de su hypercar”, afirmó Juan Fernández, director técnico de Hispano Suiza.
Para esta instalación la marca ocupará dos garajes, uno para la parte técnica y otro para consentir a los clientes en un ambiente de alto lujo.
El vehículo se situará en el box del lado izquierdo, rodeado por paneles con pantallas donde se puede leer la frase “The pleasure of belonging to the unique (El placer de pertenecer a algo único)”, que define la filosofía de la marca.
Ahí, los técnicos prepararán el auto para sacarlo a la pista y completar el trabajo de validación, que constituye la última fase de creación del vehículo antes de su entrega al cliente. Una actividad que el dueño del auto podrá presenciar y quedar totalmente seguro que su nuevo bólido cumple con todas las especificaciones.
Una de las cosas que Hispano Suiza resalta de esta nueva instalación es que está muy cerca de su Atelier, por lo que sus clientes pueden soñar ahí primero con el auto y pocos meses después verlo hecho una realidad.
Del otro lado del garaje, hay un espacio en el que el cliente podrá entender mejor el proceso de fabricación de un hypercar, junto a los técnicos de la compañía, relajarse o ver la exposición fotográfica con la historia de la marca.
Las pruebas finales se realizan por el piloto oficial y embajador de Hispano Suiza, Luis Pérez-Sala, expiloto de Fórmula 1, quien también ha sido parte fundamental en el proceso de desarrollo de los los hypercar Carmen, Carmen Boulogne y Carmen Sagrera.