Vende tu auto
Novedades

Renault presentará su nueva gama de vehículos comerciales eléctricos en 2026

En virtud de la alianza con Volvo, y apelando a nombres con historia, la firma gala dio a conocer los primeros detalles de su trio de modelos conformado por Estafette, Goelette y Trafic, todos basados en una plataforma de vanguardia.

Renault presentará su nueva gama de vehículos comerciales eléctricos en 2026

Producto de su asociación con Volvo, Renault dio un giro en 180 grados respecto de sus planes con su gama de vehículos comerciales eléctricos, los que hasta ese momento se basaban en adaptaciones de modelos ya existentes a combustión. En virtud de lo anterior, es que presentaron tres nuevos modelos: Estafette, Goelette y Traffic, todos basados en una plataforma de vanguardia. 

Esta nueva plataforma denominada "skateboard" combinada con la arquitectura SDV, estos vehículos estarán perfectamente adaptados para acompañar a los clientes en la transición energética y tecnológica gracias a ser compactos, espaciosos y evolutivos. Serán fabricados en la planta de  Sandouville (Francia), y estará disponible en el mercado a partir de 2026.

Estafette E-Tech: concebido para las urbes actuales

Su diseño está inspirado en gran medida en el Estafette Concept que se presentó el pasado mes de septiembre. Sus dimensiones compactas, como su longitud de 5.27 m y su anchura de 1.92 m facilitan las maniobras en ciudad. Su altura de 2.60 metros permite que una persona de hasta 1.90 metros de altura se mueva cómodamente en la zona de carga y la cabina.

Se distingue por su gran parabrisas tríptico que ofrece visibilidad panorámica, mejorando la seguridad y el confort de conducción. Su frontal, muy moderno, presenta una firma luminosa distintiva: una franja luminosa que incorpora luces de circulación diurna perfectamente alineadas, afirmando la identidad tecnológica del vehículo. Por último, el logotipo de Renault aporta una nota de sobriedad y elegancia a este conjunto armonioso.

Estafette E-Tech eléctrico incorpora funcionalidades pensadas para profesionales en entornos urbanos como la puerta lateral corredera con carril integrado e invisible que permite una apertura fluida. Los estribos laterales presentes a cada lado facilitan la entrada y salida del vehículo, mejorando la ergonomía para el usuario.

En la parte trasera, una cortina corredera monobloque optimiza el espacio de carga, mientras que un estribo de acero inoxidable subraya el carácter robusto y tecnológico del vehículo. Las protecciones de color negro en las partes superior e inferior de la carrocería reducen visualmente la altura del vehículo, dándole un aspecto dinámico y moderno. Estos elementos también refuerzan la robustez de la carrocería, ofreciendo una protección ideal para un uso intensivo en entornos urbanos.

Goelette E-Tech: el polivalente de la gama

Un nameplate histórico de la firma del rombo, recorrió las carreteras entre 1956 y 1966. Robusta y duradera, su capacidad de transformación la convirtió en uno de los furgones más populares para las flotas y particulares. 

Diseñado para satisfacer una gran variedad de necesidades, Goelette E-Tech eléctrico estará disponible en tres versiones: chasis cabina, caja cerrada y volquete, ofreciendo así una amplia gama de vehículos transformados.

Aprovechando al máximo la nueva arquitectura inteligente y flexible que permite esta nueva generación de vehículos, Goelette E-Tech eléctrico se beneficia de un frontal que hasta el pilar B es idéntico al de Trafic E-Tech eléctrico.

Su zona posterior está diseñada para ser vestida y personalizada casi infinitamente gracias a piezas estructurales que pueden albergar una caja u otras configuraciones adaptadas a las necesidades específicas de los usuarios.

Trafic E-Tech: nueva generación totalmente eléctrica

En su cuarta entrega, destaca por sus proporciones contemporáneas y su diseño monovolumen, ofreciendo una silueta estilizada y dinámica. Con un voladizo delantero reducido y una distancia entre ejes alargada, las ruedas están situadas en los extremos para maximizar el espacio interior manteniendo al mismo tiempo un radio de giro equivalente al de Renault Clio. Su altura inferior a 1.90 m garantiza un fácil acceso a los aparcamientos subterráneos.

Las líneas generales del vehículo respetan plenamente los nuevos códigos de diseño de Renault que se caracterizan por líneas fluidas a la par que estructuradas. En la parte delantera, una animación central subraya el carácter tecnológico del vehículo y resalta la franja superior retroiluminada, acompañada de luces diurnas laterales que refuerzan su identidad moderna y tecnológica. En el centro de la calandra también llama la atención el logotipo retroiluminado, claro ejemplo de la atención al detalle.

En el lateral, la línea de cintura ha sido diseñada para transmitir dinamismo y proporciona una animación visual sutil, reforzando la impresión de movimiento y energía, incluso cuando el vehículo está parado.

En la parte trasera el vehículo muestra una línea alta que armoniza con las ventanillas laterales, las puertas asimétricas con curvas nítidas y un alerón equipado con deflectores para optimizar la aerodinámica. Las luces traseras dibujan una firma luminosa única, realzada por un diseño en relieve 3D que proporciona una dimensión estilística distintiva y sofisticada.

 

Raúl Farías recomienda