Vende tu auto
Industria

Kenworth SuperTruck2: el trailer del futuro es mega eficiente y puede llevar hibridación

Su principal ventaja está en su aerodinámica, pero también en muchos otros cambios en su estructura y fabricación.

Kenworth SuperTruck2: el trailer del futuro es mega eficiente y puede llevar hibridación

Para nosotros, los amantes de los autos a veces puede ser raro que sintamos interés en un camión, sin embargo, no podemos negar que son obras de ingeniería impresionantes y que a veces pueden dar saltos importantísimos en diferentes áreas. Justamente eso es lo que hizo el Kenworth SuperTruck 2.

Este tractocamión cuenta con una carrocería sumamente aerodinámica que incluso cubre las ruedas delanteras y remplaza los espejos laterales tradicionales por cámaras. Por si fuera poco, la marca cuenta que gracias a esas mejoras y las cortinas aerodinámicas de la caja, es posible reducir su arrastre aerodinámico en 48% frente a otro modelo tradicional.

Para operarlo, el conductor se sienta al centro de la cabina, además cuenta con un cuadro de instrumentos digital gigante de 15” con toda la información necesaria para los operadores.

Como todo producto de este tipo, bajo la cabina de conductor, hay otra más que cuenta con una cama retráctil, hasta un pequeño sillón y una mesa plegable.

Mecánicamente, este camión no se une a la moda de los tractos eléctricos. En su lugar busca hacer más eficiente el motor más común para estos vehículos. Es decir, monta un motor turbodiésel con hibridación. Su motor es un PACCAR MX-11 de 440 hp y un sistema microhíbrido de 48V.

Este sistema microhíbrido es el encargado de darle poder al sistema de aire acondicionado, dirección electroasistida y a la bomba del anticongelante, entre otros elementos. A su vez, cuenta con suspensión adaptativa en altura para mejor altura libre al suelo en caminos difíciles o bien para pegarlo cuanto sea posible al suelo y mejorar su aerodinámica.

Acorde al jefe de ingeniería de PACCAR, si este motor se pusiera en producción hoy, entregaría hasta un 10% más de eficiencia frente a un motor diesel convencional. Dicha cifra en términos reales debería ser aún mas alta debido a su bajo nivel de arrastre y también por la construcción ligera que lleva.

Hablando de peso, se han usado materiales mucho más ligeros, pero igual de resistentes para su estructura y la caja, con ello, el peso total del tracto con trailer es de 11,839 kg, que a pesar de sonar a mucho, es hasta 3.2 toneladas más ligero que un camión tradicional.

Incluso lleva llantas mucho más ligeras que ahorran un total de 161 kg y tienen una menor resistencia al rodamiento. A futuro este tracto ha sido diseñado con la capacidad de poder funcionar con distintos trenes motrices, incluyendo celdas de hidrógeno, gas natural y hasta baterías y motores eléctricos.

Mauricio Juárez recomienda