Antes de su comercialización en Estados Unidos, el Volkswagen Arteon ha sido sometido a un shooting muy diferente al que se realiza para las campañas publicitarias y para los medios de comunicación.
Para romper con la rutina de las clásicas fotos, Volkswagen contactó al galardonado fotógrafo y cineasta Douglas Sonders para que capturara el estilo y la gracia del sedán en un entorno totalmente distinto.
Sonders, uno de los primeros en adoptar la fotografía totalmente digital, trabajó con las modelos Shelby Bay y Krislian Rodríguez, junto con una cámara de formato medio Phase One XF IQ3 de 100 megapíxeles para crear un conjunto dramático de imágenes con el Arteon como ingrediente clave.
![]()
Cabe mencionar que este fotógrafo ha estado filmando escenas de moda, celebridades y automóviles para clientes editoriales y publicitarios durante casi dos décadas, y su trabajo se ha exhibido en docenas de portadas de revistas y numerosas campañas. A la par su compañía de producción está especializada en aplicaciones de realidad aumentada y virtual, utilizando su experiencia en cómo construir imágenes para combinar el mundo real con el digital.
En la producción, Douglas Sonders visualizó el Arteon en un ambiente tecnológico, con influencias retro y toques clásicos. Igualmente, se inspiró en la música de onda sintetizada de los 80 y las imágenes que generó, lo que lo llevó a colocar el vehículo bajo un techo con paneles con iluminación LED.
![]()
A manera de recordatorio, el Arteon está equipado con el viejo conocido motor turbo de 2.0 litros con 268 hp y 258 libras-pie de torque, una transmisión automática de ocho velocidades, la opción de tracción total 4Motion y sistema de suspensión adaptativa.
Cada Arteon viene con la garantía People First Warranty, que proporciona una cobertura de defensa a defensa durante seis años o 115,800 kilómetros (lo que ocurra primero), y la garantía se puede transferir a propietarios subsiguientes durante el resto de su duración.