Hace algunos años, los vehículos diesel comenzaron a tener sus primeras apariciones en el mercado automotriz. En Europa cerca del 13% de los autos vendidos correspondían a motores con tecnología diesel. A partir del 2000, las ventas ascendieron al 40% aproximadamente, debido a que la gente quedó convencida de las prestaciones de este tipo de autos.
Actualmente en México sigue siendo un tema polémico, por la verificación y la falta de reglamentación para este tipo de vehículos. Aunque cabe mencionar que el gobierno está trabajando al respecto.
Algunos beneficios que ofrecen los vehículos con motor diesel son:
-    Su consumo de combustible es más bajo
-    El costo del diesel es más barato que la gasolina
-    Su motor es más potente
-    El rendimiento litro - kilómetro, llega a ser hasta 3 veces más eficiente que un motor de gasolina
-    Su valor de reventa se deprecia menos que un motor de gasolina (según los expertos)
-    La demanda de estos motores ha contribuido a que los fabricantes inviertan en más investigación y tecnología
-    Su motor es más ecológico
-    Su mantenimiento es más económico
-    Según los expertos, los motores diesel son más resistentes y sufren menos averías que los de gasolina
Los puntos en contra de los vehículos diesel son:
-    El costo del vehículo es más alto que la versión con motor de gasolina
-    Su motor es ruidoso
-    No todas las estaciones de gasolina cuentan con bombas de diesel
-    El costo de reparación del motor es muy alto, debido al elevado costo de las refacciones y la mano de obra, ya que son motores más complejos.
Te recomendamos optar por un vehículo diesel, si su kilometraje superará los 20,000 kilómetros al año o bien si piensas usarlo hasta el final de su vida útil. 
Es importante que compares los precios de venta, mantenimiento, refacciones y seguro entre las versiones con motor diesel y motor de gasolina.