
Todo comenzó en 1969, con la salida al mercado del Datsun 240 Z por iniciativa del entonces presidente de Nissan Estados Unidos, Yukata Katayama. En muy poco tiempo, había lista de espera de seis meses para este deportivo.
El Datsun 240Z nació de la inspiración del diseñador alemán Albrech Graf Goertz (quien diseñó el BMW 507), durante el final de la década de los años 50. En 1961 se presentó el Fairlady, predecesor directo del Datsun 240 Z, lanzado al mercado en 1969. Se puede decir que el Datsun 240Z rompió los moldes que la empresa había establecido, para hacer autos con orientación deportiva. Con su estilizada figura el 240Z retó frontalmente a las marcas europeas que reinaban en el segmento de los deportivos. Su éxito no sólo se limitó a Europa, sino a todo el mundo y, especialmente, en el enorme mercado estadounidense.
Motorización
En el 370Z, que reemplazará al 350Z a lo largo de los primeros meses de 2009, se mantiene la arquitectura V6 en el bloque motor, pero elevando la cilindrada de 3,5 a 3,7 litros. Es decir, una mecánica equivalente a la que se emplea en los distintos modelos de Infiniti, la división de lujo de Nissan. En cualquiera de ellos, entrega un potencia máxima de 320 caballos, que se elevan a los 332 en el 370Z, y van asociados a un cambio automático secuencial de siete relaciones con paletas al volante o manual de seis.
Lo manejamos en un circuito de carreras en el desierto de Nevada y comprobamos su estabilidad, obediencia y prestaciones deportivas. Un auto balanceado y más orientado a la comodidad que su predecesor.
DE UN VISTAZO |
Potencia elevada |
Carrocería cupé |
Dos plazas |
Tracción: trasera |
Su tamaño ha disminuido 70 mm contra el 350 Z |
Motor: V6, 3.7 Litros de 332 Caballos de Fuerza |
Precio: Aun por definirse |
Fabricado en: Japón |
Veredicto: Excelente opción para un deportivo de uso diario |
Destaca: Asistencia de la computadora para hacer el punta-tacón en la versión manual. |
En el interior
El aspecto general del interior se mantiene, aunque ha sido completamente renovado: destacan la pantalla del navegador de la consola central y los tres relojes (reloj, temperatura del aceite y carga de la batería), que siguen estando en la parte superior de la consola.
Competidores
- Audi TT
- Porsche Cayman
- BMW M Coupé
Aunque a usted le guste el color amarillo, ese no vendrá a México. El auto insignia para nuestro país será en color rojo.