
Puerto Vallarta, Jalisco a 23 de noviembre del 2007
En una carretera algo sinuosa pero muy disfrutable debido a los paisajes que se pueden observar, con el mar en la lejanía aderezando los plantíos de papayas, mangos, plátanos y otros frutos tropicales, las curvas se presentaron para que probáramos y demandáramos obediencia de ambos vehículos al tiempo en que las rectas nos ofrecían suficiente espacio para ejercer el poder del motor de 170 caballos de poder y 175 libras-pie de torque que comparten estos dos miembros de la misma plataforma. La transmisión es del tipo Xtronic CVT con modo manual en ambas camionetas.
En cuanto a la suspensión, ésta es algo dura y hace que la camioneta se deslice de un lado a otro. Es un tato rígida para caminos como el de la ciudad de México y en ocasiones puede parecer "brincona" o rebelde.
En el apartado de la dirección, el tener que girar el volante muchas veces hacia un lado u otro, da la sensación de que el Rogue no obedece. La dirección es demasiado discreta y no comunica lo que el camino trataba de decirnos con sus irregularidades o bien cambios de asfalto.
Interior
En este sentido, los materiales del interior ofrecen una atmósfera agradable y fue un acierto el descubrir una multiplicidad de portaobjetos que nos ayudan a acomodar los múltiples accesorios con los que ahora viajamos entre reproductores mp3, teléfonos celulares, lentes para sol y aparatos de manos libres para el teléfono celular por mencionar algunos.
El Rogue se muestra en tres versiones:
SL Tela ($273,100 pesos): bastante equipada ya cuenta con la llave inteligente, bolsas de aire frontales , laterales y tipo cortina, ABS, EBD, BA, sistema de audio con 6 bocinas con auxiliar para Ipod, MP3 y 6 CD'S.
SL Piel ($288,500 pesos): lo mismos que la anterior mas, homelink (apertura remota de la puerta de la cochera), brújula, espejo retrovisor antideslumbrante automático, el asiento del conductor es eléctrico y la ventana del mismo es con apertura y cierre automático.
SL AWD ($309,100 pesos): que a diferencia de la versión anterior cuenta con quemacocos eléctrico y faros de Xenón.
Nissan XTrail
A nuestro regreso, probamos la nueva XTrail, que antes de este rediseño, era de las camionetas recreativas favoritas del mercado nacional. Ahora, a pesar de lo controvertido de su diseño exterior, luce un poco más elegante, funcional (aunque no innovadora) y sigue conservando su esencia cien por ciento femenina. Es ideal para todas aquellas mujeres que repudiamos las minivanes y que no necesitamos una "camionetota".
En la parte de carga, muchas mujeres nos sentiremos satisfechas dado que cuenta con un cajón que permite guardar las cosas por separado además de seguir dejando suficiente espacio libre para la carreola, maleta del club o lo que se ofrezca. Los materiales de éste área, son de plástico lavable por si al pequeño Juan se le cae el Frutsi.
A diferencia del Rogue, la suspensión de la XTrail la sentí más suave y menos respondona. Al tomar las curvas el conjunto me ofreció una agradable sensación de confort, cosa que mantiene esta camioneta desde sus inicios.
El motor es idéntico al del Rogue sólo que con menos "galleta". La XTrail ofrece un motor de 166 caballos de fuerza y 172 libras-pie de torque, una transmisión con posibilidades de ofrecer capacidades todo-terreno o 4x4 con el "Hill Descent Control o asistencia de descenso inteligente".
Cuatro versiones llegan a México:
Confort LE ($249,000 pesos): CD, Computadora de viaje, y solo bolsas de aire frontales.
Lujo SLX Tela ($270,100 pesos): CD's con MP3 bolsas de aire laterales y de cortina, asiento del conductor con soporte lumbar.
Lujo SLX Piel ($283,600 pesos): asientos delanteros eléctricos y térmicos.
4WD ($308,300 pesos): Rines 17", VDC + TCS (Control Dinámico Vehicular, HDC (Asistente de descenso), HSA (Asistente de ascenso), rieles en toldo con faros integrados y faros de luz xenón.
En cuanto al equipo que cuentan cada una de las versiones podemos concluir que sí están bastante equipadas aunque le falta el auxiliar del Ipod en las cuatro versiones.
Como conclusión, podemos decir que las dos camionetas con cómodas para manejarse o para viajar de pasajero. Más de cinco horas de viaje nos hicieron constatarlo. Ambas cuentan con buenos espacios interiores y salvo el inexplicable olvido del auxiliar del iPod en la XTrail, en general ambas satisfacerán diferentes nichos de mercado, una, la XTrail para el segmento femenino y la Rogue, para el segmento masculino. No descartamos que sea al revés.....
Comentarios: cgonzalez@autocosmos.com